Los trastornos alimentarios son más comunes de lo que uno cree. Lo bueno es que este trastorno tiene tratamiento con buenos resultados.
Si es así, es mejor preocuparse porque se tiene altas probabilidades de presentar un trastorno de la alimentación relacionado con el sueño.
Lo común es que después de haberse dormido y al haber transcurrido unas pocas horas, el paciente se despierte con una necesidad irresistible y compulsiva de comer, habitualmente alimentos ricos en hidratos de carbonos y grasas como chocolates, sándwich, papas fritas, etc.
Este trastorno de la alimentación es más común de lo que la gente piensa. Esta relacionado con el sueño y comprende episodios de conductas de consumo descontrolado de alimentos o bebidas mientras estás dormido. En algunos casos se da cuando el paciente esta totalmente inconsciente. En otros casos puede estar parcialmente inconsciente. El paciente se prepara o come alimentos y, al día siguiente, recuerda muy poco o casi nada.
¿Por qué puede ser peligroso? Puede generar lesiones al preparar la comida o al consumirlo. También afecta de forma importante la salud del paciente debido a que el paciente aumenta de peso de forma considerable generando obesidad, ya que por lo general se consumen alimentos con alto contenido de hidratos de carbono y grasa.
Este trastorno, en algunos casos, también relacionar con medicamentos, trastornos de la alimentación y otros trastornos del sueño. Abordar estos problemas suele solucionar el trastorno de la alimentación relacionado con el sueño.
Este trastorno suele ocurrir durante la primera mitad de la noche y está asociado con la transición del sueño sincronizado a la excitación durante el sueño. Se desconoce el mecanismo exacto por el cual ocurre, pero suele ocurrir en personas con antecedentes de sonambulismo.
El trastorno de la alimentación relacionado con el sueño es más frecuente en las mujeres y suele comenzar en la adolescencia o poco después de los 20 años.
Los siguientes factores están asociados con un aumento del riesgo de tener el trastorno de la alimentación relacionado con el sueño: