La Nasofibroscopía es el estudio de endoscopia que se realiza con una fibra óptica flexible de tamaño variable.
La Nasofibroscopía es el estudio de endoscopia que se realiza con una fibra óptica flexible de tamaño variable. Consiste en visualizar a detalle la cavidad nasal, faringe y laringe, que permite identificar infecciones, nódulos, pólipos de nariz o cuerdas vocales, entre otros.
El examen permite diagnósticar diversas patologías de la nariz, garganta y laringe, tales como:
Debido a las dificultades que conlleva a nivel global en la vida de las personas, este problema constituye un alto riesgo de tener una autoestima negativa, debido al efecto de sus reiteradas experiencias de fracaso y a la frecuente reacción negativa del ambiente frente a sus dificultades.
Los riesgos de que el niño forme una autoestima negativa no sólo implican un sufrimiento en la infancia, sino que pueden sostener una dinámica sumamente perjudicial en su adolescencia y vida adulta. Algunos de estos efectos son:
Si bien las causas fisiológicas constituyen un factor significativo, los factores ambientales influyen en la forma en que se manifiesta el cuadro y las secuelas a lo largo de la vida. Así, si un niño vive en un ambiente estable y con normas claras, en el que se siente protegido, querido y seguro probablemente se transformará en un adulto productivo y trabajador, teniendo sólo como secuelas algunas dificultades de atención.
Si por el contrario, su entorno familiar y escolar no le proporciona estabilidad, contención, límites, etc., es probable que se convierta en un adulto con problemas serios de rebeldía con la autoridad y de atenerse a la normas. Si ha sido maltratado por su entorno a causa de su sintomatología, las consecuencias son mucho más severas, produciéndose trastornos del vínculo y problemas con su imagen personal.
Tradicionalmente, tanto en niños, adolescentes y adultos, se sugiere que el tratamiento sea multimodal y combinado. Que no sea sólo enfocado en atacar directamente los síntomas, sino que se abarquen intervenciones en el área laboral/escolar, familiar e individual de la persona.
Éste se refiere a la unión de la psicoterapia con el apoyo farmacológico, donde su aplicación simultánea potencia los efectos de cada uno por separado y, por ende, es más efectivo.
Médico Cirujano de la Universidad de São Paulo, Brasil. Especialización y Doctorado en Otorrinolaringologia.
Médico Cirujano de la Facultad De Medicina Santa Casa, Brasil. Especialidad en Otorrinolaringologia.