
El tabaco produce importantes alteraciones en el sueño, como ronquidos por la irritación de la vía aérea o insomnio a causa de la nicotina…
El tabaco produce importantes alteraciones en el sueño, como ronquidos por la irritación de la vía aérea o insomnio a causa de la nicotina, entre otros. Según la Encuesta Nacional de Salud, el 45% de los hombres y el 37% de las mujeres fuman en Chile, convirtiéndonos en el país con la mayor tasa de tabaquismo de Latinoamérica.
Dormir bien es fundamental para tener una buena calidad de vida día a día. Sin embargo, ¿qué ocurre con nuestro sueño cuando somos fumadores?.
En la antesala al Día Mundial Sin Tabaco, el médico internista de Clínica Somno, Juan Carlos Said, comenta cuál es la relación entre el tabaco y los trastornos del sueño.
“El tabaquismo es un problema de salud pública, una epidemia que se estima mata a 16.000 mil chilenos todos los años. Sin embargo, fumar no sólo aumenta el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular o cáncer, si no también disminuye nuestra calidad de vida al producir un deterioro considerable en la calidad de nuestro sueño”.
Algunos de los problemas que provoca el cigarro a la hora de dormir son los siguientes:
“Dejar de fumar es posible y tiene múltiples beneficios para llevar una mejor calidad de vida. Para aquellos que tienen dificultad para dejar de fumar y tienen un mal dormir, se les recomienda evitar el tabaquismo o en su defecto fumar el último cigarro tres horas antes de irse a dormir”, señala el médico internista de Clínica Somno.
También puedes leer esta noticia en LaTercera