Publicado en La Hora.
Con la llegada del verano las altas temperaturas empiezan a azotar con fuerza, especialmente el centro y norte del país.
Incluso para agravar la situación, se producen las conocidas olas de calor, que aumentan esa agobiante sensación que es toda una “tortura” a la hora de intentar conciliar el sueño.
Dormir con las ventanas abiertas o con el mínimo de ropa, son técnicas habituales, pero hay varias otras formas que permiten aplacar este problema, y de esta forma tener un dormir más cómodo.
El director médico y neurólogo de Clínica Somno, Pablo Guzmán, manifiesta que la temperatura ideal para dormir de noche está entre los 18º y 20º. “Es a esta temperatura que se produce un buen descanso. El exceso de calor nos puede provocar molestias como sudoración, picazón en la piel y sofoco, para lo cual hay cambios en la rutina y pautas para el dormitorio que pueden ayudarnos a mejorar el dormir nocturno”.
¿Sospecha tener algún trastorno del sueño?
“Lo que hay que cuidar es evitar salir del sueño profundo. Nuestros consejos apuntan a que la persona duerma en una atmósfera agradable que no distraiga al cuerpo y lo despierte por incomodidad” agregó el Dr. Guzmán.
