Trastorno del sueño que provoca somnolencia excesiva durante el día.
Trastorno del sueño poco frecuente que provoca que somnolencia excesiva durante el día, incluso después de haber dormido bien por la noche. Suele tardar de semanas a meses en manifestarse. También suele provocar dificultad para despertarse después de haber estado dormido por la noche o de haber dormido una siesta. Por lo general, las siestas no son reparadoras.
La necesidad de dormir puede aparecer en cualquier momento, incluso cuando conduces un auto o trabajas, lo cual convierte a la hipersomnia idiopática en un trastorno posiblemente peligroso.
A pesar de que el insomnio agudo no es de larga duración, éste presenta potenciales consecuencias son muy significativas. Las evidencias muestran que tiene un gran impacto sobre el funcionamiento diurno del paciente y sobre la salud de la persona, puede predisponer a generar una depresión, al igual que mayores costos económicos para la sociedad.
Si el insomnio le dificulta el desempeño durante el día, debe consultar con un médico especialista para identificar la causa de los problemas para dormir y cómo se pueden tratar.
[/one_half][one_half_last][/one_half_last]CASOS POR MILLÓN DE HABITANTES
Para diagnosticar la enfermedad, el médico revisará los síntomas, los antecedentes familiares y la historia clínica, incluso los medicamentos, y realizará una exploración física.
Probablemente, el médico solicite varias pruebas para diagnosticar la enfermedad, determinar la causa y descartar otras enfermedades.
EN PACIENTES CON HIPERTENCIÓN ARTERIAL.
Médico Cirujano de la Universidad de Chile. Especialidad en Neurología, en el Hospital Barros Luco
Médico Cirujano de la Universidad de Chile. Especialista en Neurología de la Universidad de Chile.
Médico Cirujano de la Universidad de Los Andes. Especialidad en Neurología, Universidad de Chile.
Médico Cirujano de la Universidad de Chile. Especialidad en Neurología en la Universidad de Chile.