Epilepsia - Clínica Somno

Epilepsia

.

Definición

La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central (neurológico) en el que la actividad cerebral se vuelve anormal, lo que provoca convulsiones y a veces pérdida de conciencia. Cualquier persona puede desarrollar epilepsia. Los síntomas de las convulsiones pueden variar ampliamente. Algunas personas con epilepsia simplemente miran de manera fija por unos segundos durante una convulsión, mientras que otras mueven repetidamente los brazos o las piernas.

 

El tratamiento con medicamentos pueden controlar las convulsiones en la mayoría de las personas que tienen epilepsia. Algunas personas requieren tratamiento de por vida para controlar las convulsiones, sin embargo, en otros casos, las convulsiones eventualmente desaparecen. Algunos niños con epilepsia pueden superar la enfermedad con la edad.

epilepsia

Causas

La epilepsia no tiene una causa identificable en aproximadamente la mitad de las personas que tienen esta enfermedad. En la otra mitad, la enfermedad puede atribuirse a varios factores como:

Síntomas

Los síntomas varían según el tipo de convulsión. En la mayoría de los casos, una persona con epilepsia presenta el mismo tipo de convulsión en cada episodio, de modo que los síntomas son similares entre un episodio y otro.

Diagnóstico

La forma más eficiente para diagnosticar es con un examen de electroencefalograma

Un correcto diagnóstico requiere de exámenes que permitan determinar con precisión la presencia de lesiones cerebrales y las características de las descargas eléctricas que dan origen a las crisis. Dado que un tratamiento eficaz depende de un buen diagnóstico, en Clínica Somno utilizamos tecnología médica alemana con el objetivo de tener exámenes de mejor calidad. Se pueden realizar diversos exámenes de electro- encefalografía digital, incluyendo electroencefalograma (EEG) estándar o con privación de sueño y eeg de duración prolongada (horas).

“Tener convulsiones en momentos determinados puede llevar a circunstancias peligrosas para usted o para otras personas.”.

Tratamiento

Los médicos generalmente empiezan por tratar la epilepsia con medicamentos. Si los medicamentos no curan la enfermedad, los médicos pueden proponer una cirugía u otro tipo de tratamiento.

 

La mayoría de las personas con epilepsia puede dejar de tener convulsiones al tomar un medicamento anticonvulsivo, también llamado antiepiléptico. Otras quizás puedan disminuir la frecuencia e intensidad de sus convulsiones tomando una combinación de medicamentos.

 

Muchos niños con epilepsia, y que no tienen síntomas, con el tiempo podrán suspender los medicamentos y vivir sin convulsiones. Muchos adultos también pueden dejar de tomar los medicamentos después de dos años o más sin convulsiones. El médico te aconsejará sobre el momento adecuado para suspender la toma de los medicamentos.

epilepsia

De la población aproximadamente presenta epilepsia

Exámenes de sangre

Ahora contamos con unidad de toma de muestras, puede realizar sus exámenes de sangre en la comodidad de Clínica Somno.
Ver los exámenes que realizamos, clic aquí

Convenios

Tenemos convenio con FONASA, ISAPRES y otras instituciones, en consultas médicas y exámenes.

Publicado: 01-10-2021
Última modificación: 28-09-2023