
La revista Journal Of Clinical Sleep Medicine señaló mediante un estudio que un 72% de los hombres y un 62% de las mujeres roncan de manera habitual.
Publicado en CNN Chile.
Llega la hora de dormir y empieza el martirio de miles de personas que no pueden descansar con los ronquidos que emite su pareja, lo que se traduce en un mal descanso para ambos: “Si bien es molesto para los que escuchan el ruido, también es peligroso para quien ronca, ya que pueden ser síntoma de apnea del sueño, las que aumentan el riesgo de tener un infarto cardíaco o cerebral, entre otras enfermedades”, señala el fonoaudiólogo de Clínica Somno, Felipe Bravo.
Al dormir, los músculos que componen la vía respiratoria al nivel de la garganta se relajan, provocando que haya menos espacio para que circule el oxígeno.
“El aire hace vibrar el tejido blando que queda en ese espacio reducido. Por eso es bueno realizar algunos ejercicios que fortalezcan esos músculos de la garganta”, comenta Bravo.
Ejercicios para bajar la intensidad de tus ronquidos:
El especialista de Clínica Somno señala que es importante que la rutina de ejercicios sea indicada y supervisada por un fonoaudiólogo especializado en el tema, ya que, los ronquidos podrían deberse a causas más graves o estructurales. Además, existen causas circunstanciales que generan ronquidos:
“La ingesta de alcohol provoca que los músculos del velo del paladar, lengua y la garganta se relajen, lo que la mayoría de las veces termina provocando ronquidos”, agrega el especialista.
Y de igual manera, señala que la posición en la que se duerme y el exceso de peso corporal siempre van a ser preponderantes para tener problemas de higiene del sueño.