
El exceso de peso produce acumulación de grasa en todo el organismo. Cuando ésta se localiza en la zona de la garganta…
El exceso de peso produce acumulación de grasa en todo el organismo. Cuando ésta se localiza en la zona de la garganta, amígdalas o paladar, provoca tensión en los músculos de la zona produciendo los ronquidos.
“La obesidad abdominal provoca un aumento de la presión en el tórax, de modo que la respiración también se ve afectada”, explicó la nutricionista de Clínica Somno, Dominique Jury.
Según el informe de Naciones Unidas “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina 2016”, desarrollado junto a la Organización Panamericana de Salud, nuestro país se posiciona como el de mayor tasa de sobrepeso de Latinoamérica llegando a un 63% de la población adulta. “Sin duda que tener sobrepeso u obesidad contribuye a una mayor tasa de ronquidos u otros trastornos del sueño”, agregó la nutricionista.
A su vez los ronquidos son síntomas de las peligrosas apneas del sueño, ahogos de la persona mientras duerme. Así lo explicó el neurólogo Pablo Guzmán de Clínica Somno.
“Los pacientes con sobrepeso tienen un riesgo mayor de tener ronquidos y apneas. Esto implica que la grasa cervical y de la zona perifaringea aumente y disminuya el espacio en esta zona, aumentando con esto la posibilidad de que se produzca ronquidos o que derechamente esto se obstruya y se produzcan apneas. Estas últimas se asocian a disminución de la oxigenación cerebral y cardíaca, aumento del riesgo de arritmias con muerte súbita, aumento del riesgo de infartos cardíacos y cerebrales”, indicó.
Guzmán también señaló que “los ronquidos pueden disminuir o incluso desaparecer sólo con normalizar el peso, sin embargo, en muchos pacientes esto puede no ser suficiente, dado que el ronquido también tiene otras causas como alteraciones de anotomía del rostro y nariz. Por esto, es necesario que quien ronca sea evaluado por un especialista, idealmente con un estudio llamado polisomnografía”.
Existen hábitos alimenticios que ayudan a mantener un peso saludable y dormir mejor. Aquí algunos consejos de la nutricionista de Clínica Somno: